IMAL
Intranet
Correo
  • Intranet
  • Correo
  • Inicio
  • Institucional
    • Sobre nosotros
    • Autoridades y CD
    • Objetivos
    • Misión
    • Comisiones y Comités
    • Memorias
  • Recursos Humanos
    • Investigadores CONICET
    • Becarios
    • Personal de Apoyo
    • Investigadores externos
  • Líneas de Investigación
  • Posgrados
  • Producción Científica
    • Publicaciones del IMAL
    • Cuadernos de Matemática y Mecánica
  • Comunicación
    • Seminarios
    • Noticias
    • LABRA
  • Contacto

Archivo:
charla

14/03/2022

Los ceros de la transformada de Fourier de corto alcance ante ruido blanco y cómo calcularlos
Viernes 18 de marzo, 15:30 hs José Luis Romero Resumen. La evolución temporal de las frecuencias presentes en una función de variable real se puede estudiar por medio de la llamada transformación de Fourier de corto alcance (short-time Fourier transform, transformación de Fourier con una ventana). Los ceros de tal transformación...

22/11/2021

Desigualdades en norma con pesos para operadores maximales e integrales singulares de tipo Schrödinger en espacios de Lebesgue variables
Viernes 26 de noviembre, 15:30 hs Resumen: En esta charla, nos ocupamos de la acotación en espacios de Lebesgue variable con pesos de algunos operadores asociados a una función de radio crítico, es decir, una función que asigna a cada x de R^n un número positivo de forma que su variación en diferentes puntos esté controlada de alguna...

08/11/2021

Autoencoder aplicado a la ubicación óptima de sensores de tráfico
Viernes 12 de noviembre, 15:30 hs Disertantes: Damián Fernández - Nicolás Jares Resumen Conocer el estado del tráfico en una red de transporte es importante para la toma de decisiones y la formulación de políticas de transporte. Una manera de obtener el estado del tráfico es mediante la instalación de cámaras u otro tipo de sensores...

25/10/2021

Sistemas sociales complejos y subastas
Viernes 29 de octubre, 15:30 hs Disertante: Juan Pablo Pinasco Resumen. en esta charla vamos a mostrar algunas ideas sobre cómo modelar fenómenos sociales utilizando simulaciones con agentes, su relación con la física estadística, y el tipo de problemas matemáticos que aparecen. Veremos la deducción de ecuaciones tipo Boltzmann y de...

12/10/2021

Desigualdad de John-Nirenberg y espacios BMO invariantes por pesos
Resumen. En esta charla revisitaremos un trabajo en colaboración con Jarod Hart, explorando la relación entre desigualdades de tipo John-Nirenberg y la invariancia por pesos en las clases de Muckenhoup de ciertos espacios de tipo BMO. Los resultados son formulados en un contexto muy general, donde los “espacios BMO” son construidos a partir...

22/09/2021 | Noticias

Conferencia
Este viernes el Seminario "Carlos Segovia Fernández" deja su espacio al congreso VirtUMA2021 que se realizará a lo largo de esta semana.   No habrá charla dentro del ciclo Seminario del IMAL.  En su lugar, quienes participen del Congreso, podrán acceder a la Conferencia Plenaria "Gonzalo Dominguez" que dictará el Dr....

06/09/2021

Una medida de complejidad para grafos basada en el análisis espectral del operador de Laplace
Fecha: Viernes 10 de septiembre, 15:30 hs Disertante: Diego Mateos Ver charla Resumen En esta charla introduciremos un concepto de complejidad para grafos no dirigidos en términos del análisis espectral del operador Laplaciano definido por la matriz de incidencia del grafo.  Esta medida de complejidad satisface dos propiedades básicas...

09/08/2021

s-Diagonalización en espacios invariantes por traslaciones
Viernes 13 de agosto de 2021 - 15.30 hs Disertante:  Victoria Paternostro Ver charla aquí Resumen. En esta charla vamos a discutir algunas cuestiones relativas a los espacios invariantes por traslaciones. En particular, trabajaremos con técnicas de fibración y veremos cómo utilizarlas para estudiar estos espacios. Luego, con estas...

09/08/2021

Homología persistente para el análisis de datos
Viernes 13 de agosto - 12:00 Ximena Fernández - Swansea University, UK Homología persistente para el análisis de datos El Análisis Topológico de Datos (TDA) consiste de una serie de técnicas topológicas para analizar la geometría de un conjunto de datos, con aplicaciones a problemas de distintas áreas como biología, medicina y...

26/07/2021

Un método adaptativo espacio-temporal para ecuaciones parabólicas
Viernes 30 de julio, 15:30 hs Disertante: Dr. Eduardo Garau Resumen. En esta charla presentaremos un algoritmo adaptativo para resolver ecuaciones parabólicas usando espacios de splines jerárquicos en la discretización espacial y el método de Euler implícito en la discretización temporal.  Consideraremos una estimación a posteriori...

Navegador de artículos

anterior 3 4 5 6 7 8 9 siguiente

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Inicio

Institucional

  • Sobre nosotros
  • Autoridades y CD
  • Objetivos
  • Misión
  • Comisiones y Comités
  • Memorias

Recursos Humanos

  • Investigadores CONICET
  • Becarios
  • Personal de Apoyo
  • Investigadores externos

Líneas de Investigación

Posgrados

Producción Científica

  • Publicaciones del IMAL
  • Cuadernos de Matemática y Mecánica

Comunicación

  • Seminarios
  • Noticias
  • LABRA

Contacto

IMAL "Dra. Eleonor Harboure" (CONICET-UNL)
Colectora RN 168 Paraje El Pozo – Santa Fe – Argentina
Teléfono +54 342 4511370 int 4113