IMAL
Intranet
Correo
  • Intranet
  • Correo
  • Inicio
  • Institucional
    • Sobre nosotros
    • Autoridades y CD
    • Objetivos
    • Misión
    • Comisiones y Comités
    • Memorias
  • Recursos Humanos
    • Investigadores CONICET
    • Becarios
    • Personal de Apoyo
    • Investigadores externos
  • Líneas de Investigación
  • Posgrados
  • Producción Científica
    • Publicaciones del IMAL
    • Cuadernos de Matemática y Mecánica
  • Comunicación
    • Seminarios
    • Noticias
    • LABRA
  • Contacto

Archivo:
charla

01/07/2025

Modelos matemáticos para sistemas complejos (vivientes)
Viernes 4 de julio, 15:30 horas Ver charla en este link Disertante: Damián Knopoff Resumen. En este seminario presentaré algunas herramientas matemáticas para el modelado de sistemas complejos constituidos por un gran número de partículas que interactúan entre sí. Algunos ejemplos son la dinámica social, sistemas celulares,...

24/06/2025

Una reducción trilinear de la Conjetura de Extensión de Fourier usando wavelets suaves de Alpert-Sawyer
Jueves 26 de junio - 15:30 h Disertante: Cristian Ríos Resumen: aquí Bio. Cristian Ríos, luego de graduarse en la Escuela Industrial Superior de Santa Fe, estudió la Licenciatura en Matemática Aplicada en la FIQ, y a continuación obtuvo su Doctorado en Matemáticas en la Universidad de Minnesota. Hoy en día Cristian es Profesor...

02/06/2025

Consideraciones fraccionarias: Entre Sobolev y Hardy
Viernes 6 de junio - 15:30 h Disertante: Juan Comesatti Resumen. No comprendo el punto de vista de los analistas que creen poder razonar sobre un individuo determinado pero no definido. Hacia 1922, en tiempos de crisis de fundamentos de las matemáticas, émile Borel decide rechazar de modo determinante todas las matemáticas verbales...

19/05/2025

Optimal Transport for Reducing Cross-Subject Variability in Motor Imagery Brain-Computer Interfaces for Rehabilitation
Viernes 23 de mayo, 15.30 hs Ver charla en este link Disertante: Catalina Galván   Resumen. Electroencephalography (EEG)-based brain-computer interfaces (BCIs) often struggle with high variability across subjects, which is particularly challenging for motor imagery (MI) paradigms used in rehabilitation. Most current MI-BCI systems...

12/05/2025 | Noticias

Machine Learning para mejorar neurotecnologías en salud
Charla a cargo de la Dra. Victoria Peterson, investigadora en el IMAL, sobre neurotecnologías aplicadas a la salud humana que permiten entender cómo transformar la actividad neuronal en comandos de control y monitoreo para tanto la rehabilitación motora como la epilepsia refractaria a la medicación. Más información en este link.

05/05/2025

Geodésicas de Fisher Rao entre densidades de probabilidad
Viernes 9 de mayo, 15.30 hs Link de la charla: ver Aníbal Chicco Ruiz Resumen. El estudio de las variedades diferenciales permite considerar conceptos geométricos propios de las superficies a espacios más abstractos. Por ejemplo, en los espacios estadísticos (variedades donde cada punto representa una distribución de probabilidad),...

21/04/2025

Decoding Semantic Ambiguity in Large Language Models: Aligning Human Behavioral Responses with GPT-2's Internal Representations
Viernes 25 de abril, 15:30 horas Ver charla en este link Disertante: Bruno Bianchi Resumen. Large Language Models (LLMs) exhibit human-like text processing, yet their internal mechanisms for resolving semantic ambiguity remain opaque, similar to the “black box” of human cognition. This study investigates how LLMs disambiguate concrete...

10/04/2025

Más allá de las representaciones latentes: Variational Autoencoders y mapas de saliencia para la clasificación de la enfermedad de Alzheimer
Viernes 11 de abril, 15:30 horas Ver charla en este link Disertante. Santiago Blas Resumen. En esta charla presentaré un enfoque basado en Variational Autoencoders (VAEs) para extraer descriptores compactos a partir de matrices de conectividad funcional (derivadas de fMRI) en sujetos con enfermedad de Alzheimer (AD) y controles sanos (CN)....

24/03/2025

Pesos distancia y porosidad en la recta: un enfoque lateral
Ver la charla aquí Viernes 28 de marzo, 15:30 horas Ignacio Gómez Vargas Resumen y Bio en este link El Seminario se realizará en la SUM del IMAL y se transmitirá por videoconferencia. Los datos de conexión Zoom son los siguientes: ID de reunión: 811 6178 6868 Código de acceso: Jw*W=W54zF  

11/03/2025

Estudios en Biología bajo el prisma de las matemáticas y más allá. . .
Ver charla en el siguiente link Viernes 14 de marzo, 15.30 horas Federico Giri Resumen y Bio en este link El Seminario se realizará en la SUM del IMAL y se transmitirá por videoconferencia. Los datos de conexión Zoom son los siguientes: ID de reunión: 811 6178 6868 Código de acceso: Jw*W=W54zF NOTA: en algunos casos copiar y...

Navegador de artículos

1 2 3 4 5 6 7 8 9 siguiente

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Inicio

Institucional

  • Sobre nosotros
  • Autoridades y CD
  • Objetivos
  • Misión
  • Comisiones y Comités
  • Memorias

Recursos Humanos

  • Investigadores CONICET
  • Becarios
  • Personal de Apoyo
  • Investigadores externos

Líneas de Investigación

Posgrados

Producción Científica

  • Publicaciones del IMAL
  • Cuadernos de Matemática y Mecánica

Comunicación

  • Seminarios
  • Noticias
  • LABRA

Contacto

IMAL "Dra. Eleonor Harboure" (CONICET-UNL)
Colectora RN 168 Paraje El Pozo – Santa Fe – Argentina
Teléfono +54 342 4511370 int 4113