IMAL
Intranet
Correo
  • Intranet
  • Correo
  • Inicio
  • Institucional
    • Sobre nosotros
    • Autoridades y CD
    • Objetivos
    • Misión
    • Comisiones y Comités
    • Memorias
  • Recursos Humanos
    • Investigadores CONICET
    • Becarios
    • Personal de Apoyo
    • Investigadores externos
  • Líneas de Investigación
  • Posgrados
  • Producción Científica
    • Publicaciones del IMAL
    • Cuadernos de Matemática y Mecánica
  • Comunicación
    • Seminarios
    • Noticias
    • LABRA
  • Contacto

Archivo:
charla

11/03/2024

El cerebro verbal: Aproximaciones multidimensionales del CNC-UdeSA
Viernes 22 de marzo - 15.30 hs Ver charla en el siguiente link Disertantes: Adolfo M. García - Mariano Díaz-Rivera Resumen. El lenguaje es ubicuo en el quehacer y en el cerebro humanos. Así, su estudio permite comprender múltiples lazos entre ambos, tanto en condiciones normales como patológicas. En este seminario presentaremos el...

01/03/2024

Hacia el Aprendizaje Co-adaptativo para Interfaces Cerebro-Computadora de Imaginería Motora
Viernes 8 de marzo - 15.30 hs Ver charla en este link Disertante: Victoria Peterson Resumen. Las interfaces cerebro-computadora (BCIs) basadas en la Imaginería Motora (MI) dependen en gran medida de la capacidad del sujeto para modular su propia actividad cerebral. Dominar un BCI puede requerir múltiples sesiones, y el sistema de...

21/02/2024

Neurophysiological Gait Biomarkers for New Approaches in Parkinson's Disease Rehabilitation
Ver charla en el siguiente link Disertante: Lena Salzmann Resumen: Parkinson’s disease (PD) is a common neurodegenerative disease caused by progressive loss of dopaminergic neurons in the basal ganglia, leading to impairment in motor function. Gait deficits often persist despite treatment, and the underlying neural mechanisms remain...

14/02/2024

Concentración de grafos aleatorios
Viernes 16 de febrero - 15.30 hs, SUM del IMAL Ver charla en este link Carlos Exequiel Arias   Resumen El propósito de la charla es presentar algunos de los resultados analíticos de la Tesis Doctoral. Elegimos exponer brevemente las ideas básicas de la construcción de métricas en clases de espacios métricos con medida y de...

18/12/2023

Cuasi-convexificación (relajación) de la función de energía de materiales inestables
Viernes 15 de diciembre Ver la charla: link Alfredo Huespe Resumen. Inestabilidades mecánicas elásticas de tipo ”snap-through" ofrecen una vía prometedora para la creación de metamateriales periódicos con un rendimiento excepcional, que los hace valiosos en el diseño de dispositivos eficaces de disipación de energía para la...

08/11/2023

Caracterización de series temporales de sistemas complejos mediante una métrica ordinal
Ver charla en el siguiente link Viernes 10 de noviembre, 15:30 horas Disertante: Luciano José Zunino Resumen. En este seminario introduciremos un nuevo cuantificador simbólico, acuñado en inglés con el término Permutation Jensen-Shannon Distance (PJSD), que resulta particularmente apropiado para cuantificar el grado de similitud de dos...

25/09/2023

Afinidades y algunos problemas de análisis relacionados
Ver charla en el siguiente link Viernes 29 de septiembre, 15:30 horas Ivana Gómez Resumen. En esta charla presentaremos aspectos básicos de afinidades definidas en espacios métricos y de afinidades especiales como las afinidades transitivas. Además, comentaremos propiedades topológicas asociadas a ellas, y otras más analíticas como...

05/09/2023 | Noticias

Una actualización sobre la compacidad de los conmutadores bilineales
Viernes 8 de septiembre, 11:30 horas (¡Atención! Horario especial, sólo para esta charla) Ver charla Rodolfo Torres Resumen. El estudio de los conmutadores de integrales singulares con multiplicación puntual es un tema clásico del análisis armónico que ha recibido mucha atención. Una particularidad importante es que las...

29/08/2023

Approximating Nonlinear Feedback Controls for Polynomial Systems
Viernes 1 de septiembre, 15:30 horas Ver charla en el link Jeff Borggaard Resumen: the calculation of optimal feedback controllers for nonlinear systems remains elusive since it requires the solution or approximation of the Hamilton-Jacobi-Bellman equations. By restricting our attention to quadratic regulator problems and polynomial...

14/08/2023

Modelo de Campo de Fase con consistencia termodinámica en mecánica de fractura
Viernes 18 de agosto, 15:30 horas Ver charla en el siguiente link Angel Ciarbonetti Resumen.  Hace unos anos en el desarrollo de modelos computacionales para la predicción de fractura, se presentó un modelo de gradiente propuesto originalmente por Francfort y Marigo (1998). El concepto fundamental de esta propuesta consiste en resolver...

Navegador de artículos

anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 siguiente

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Inicio

Institucional

  • Sobre nosotros
  • Autoridades y CD
  • Objetivos
  • Misión
  • Comisiones y Comités
  • Memorias

Recursos Humanos

  • Investigadores CONICET
  • Becarios
  • Personal de Apoyo
  • Investigadores externos

Líneas de Investigación

Posgrados

Producción Científica

  • Publicaciones del IMAL
  • Cuadernos de Matemática y Mecánica

Comunicación

  • Seminarios
  • Noticias
  • LABRA

Contacto

IMAL "Dra. Eleonor Harboure" (CONICET-UNL)
Colectora RN 168 Paraje El Pozo – Santa Fe – Argentina
Teléfono +54 342 4511370 int 4113