IMAL
Intranet
Correo
  • Intranet
  • Correo
  • Inicio
  • Institucional
    • Sobre nosotros
    • Autoridades y CD
    • Objetivos
    • Misión
    • Comisiones y Comités
    • Memorias
  • Recursos Humanos
    • Investigadores CONICET
    • Becarios
    • Personal de Apoyo
    • Investigadores externos
  • Líneas de Investigación
  • Posgrados
  • Producción Científica
    • Publicaciones del IMAL
    • Cuadernos de Matemática y Mecánica
  • Comunicación
    • Seminarios
    • Noticias
    • LABRA
  • Contacto

Archivo:
seminario

05/05/2025

Geodésicas de Fisher Rao entre densidades de probabilidad
Viernes 9 de mayo, 15.30 hs Link de la charla: ver Aníbal Chicco Ruiz Resumen. El estudio de las variedades diferenciales permite considerar conceptos geométricos propios de las superficies a espacios más abstractos. Por ejemplo, en los espacios estadísticos (variedades donde cada punto representa una distribución de probabilidad),...

21/04/2025

Decoding Semantic Ambiguity in Large Language Models: Aligning Human Behavioral Responses with GPT-2's Internal Representations
Viernes 25 de abril, 15:30 horas Ver charla en este link Disertante: Bruno Bianchi Resumen. Large Language Models (LLMs) exhibit human-like text processing, yet their internal mechanisms for resolving semantic ambiguity remain opaque, similar to the “black box” of human cognition. This study investigates how LLMs disambiguate concrete...

10/04/2025

Más allá de las representaciones latentes: Variational Autoencoders y mapas de saliencia para la clasificación de la enfermedad de Alzheimer
Viernes 11 de abril, 15:30 horas Ver charla en este link Disertante. Santiago Blas Resumen. En esta charla presentaré un enfoque basado en Variational Autoencoders (VAEs) para extraer descriptores compactos a partir de matrices de conectividad funcional (derivadas de fMRI) en sujetos con enfermedad de Alzheimer (AD) y controles sanos (CN)....

24/03/2025

Pesos distancia y porosidad en la recta: un enfoque lateral
Ver la charla aquí Viernes 28 de marzo, 15:30 horas Ignacio Gómez Vargas Resumen y Bio en este link El Seminario se realizará en la SUM del IMAL y se transmitirá por videoconferencia. Los datos de conexión Zoom son los siguientes: ID de reunión: 811 6178 6868 Código de acceso: Jw*W=W54zF  

11/03/2025

Estudios en Biología bajo el prisma de las matemáticas y más allá. . .
Ver charla en el siguiente link Viernes 14 de marzo, 15.30 horas Federico Giri Resumen y Bio en este link El Seminario se realizará en la SUM del IMAL y se transmitirá por videoconferencia. Los datos de conexión Zoom son los siguientes: ID de reunión: 811 6178 6868 Código de acceso: Jw*W=W54zF NOTA: en algunos casos copiar y...

02/12/2024

Seminario de Análisis en Honor al Dr. Felipe Zó
Viernes 6 de diciembre a las 9:00 Adhesión del IMAL al “Seminario de Análisis en Honor al Dr. Felipe Zó” del IMASL Programa 9:00 Palabras de bienvenida. Inauguración 9:45 Conferencia “Un teorema de alternancia para centros relativos de Chebyshev” a cargo del Dr. Fabián Levis 10:15 Café 10:45 Conferencia “Soluciones...

18/11/2024

Transporte paralelo, holonomía y distribuciones completamente no integrables
Link de la charla: https://youtu.be/wtOpuD3rnf4 Viernes 22 de noviembre - 15.30 hs Carlos E. Olmos Famaf-UNC / Ciem-CONICET Resumen. La charla estará destinada a un público amplio de matemáticas. Comenzaremos con conceptos básicos sobre transporte paralelo en superficies, que en particular se relacionan con el cálculo del...

30/10/2024

Más allá de la continuidad log-Hölder
Viernes 1 de noviembre, 10:00 horas Disertante: Estefanía Dalmasso Resumen. En el estudio de los espacios de Lebesgue de exponente variable y, más precisamente, en el análisis de la acotación del operador maximal de Hardy-Littlewood M , se sabe que las denominadas condiciones de continuidad log-Hölder son suficientes pero no necesarias...

01/10/2024

Una aplicación de la teoría de hipergrafos a neurociencia
Ver charla en el siguiente link Viernes 4 de octubre 2024 - 15.30 hs Expositora: Dalma Bilbao Resumen. La teoría de grafos clásica es muy usada en análisis de datos que suponen interacciones de a pares entre las componentes de un sistema. Esta hipótesis es usualmente muy restrictiva y lleva a la pérdida de información relevante...

24/09/2024

Linealización de funciones holomorfas completamente acotadas
Viernes 27 de septiembre, 15:30 horas Disertante: Verónica Dimant El Seminario se transmitirá por videconferencia. Datos de acceso por Zoom : ID de reunión: 841 2769 1106 Código de acceso: #FMT7mew$0      

Navegador de artículos

1 2 3 4 5 6 7 8 9 siguiente

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Inicio

Institucional

  • Sobre nosotros
  • Autoridades y CD
  • Objetivos
  • Misión
  • Comisiones y Comités
  • Memorias

Recursos Humanos

  • Investigadores CONICET
  • Becarios
  • Personal de Apoyo
  • Investigadores externos

Líneas de Investigación

Posgrados

Producción Científica

  • Publicaciones del IMAL
  • Cuadernos de Matemática y Mecánica

Comunicación

  • Seminarios
  • Noticias
  • LABRA

Contacto

IMAL "Dra. Eleonor Harboure" (CONICET-UNL)
Colectora RN 168 Paraje El Pozo – Santa Fe – Argentina
Teléfono +54 342 4511370 int 4113